El
mayor reto con el que contamos a la hora de planificar nuestro
casamiento es el estrés que conlleva acomodar nuestro bolsillo a los
gastos de la boda. El presupuesto es la base de una boda, pues con
él, sin importar que tan grande o chico sea, vamos a hacer de
nuestra boda un evento inolvidable y único.
No
siempre cuando gastamos mucho dinero tenemos un evento espectacular:
no es necesario que tengas un presupuesto gigante para que tu boda
sea perfecta. Por eso es importante que puedas hacer estirar y rendir
el dinero con el que cuentas para organizar tu boda y llevarla hasta
el final de forma exitosa.
En
este nuevo y maravilloso momento de la vida tuya y de tu pareja no es
conveniente que las deudas estén presentes, por lo que deben pensar
en ahorro en todo momento. Es por eso que hoy quiero transmitir a ti
algunos consejos que aprendí y con los cuales pude tener la boda que
siempre imaginé y con un presupuesto muy pequeño.
Las
bodas contienen muchos elementos importantes, es por eso que tenemos
muchas opciones para acortar gastos con ciertas indicaciones:
Consejo
1
- Elegir temporada baja para la boda: Una vez se ha dado el sí, lo
primero que se debe hacer es elegir la fecha. Como en las temporadas
altas de turismo, las bodas también entran en temporada alta.
Aléjense de fechas ubicadas en meses como diciembre, junio y la
semana santa; las fechas en las que podrán tener un ahorro medio son
enero, julio y festivos. Ahorrarán muchísimo si organizan su boda
en meses como febrero, mayo, agosto y septiembre.
Se
preguntarán por qué debido a la fecha se pueden ahorrar dinero. Es
muy fácil: ya que estos meses suelen ser fechas en las cuales las
personas se encuentran trabajando, hay mayor disponibilidad de
servicios y lugares a más bajo costo que en temporada de vacaciones.
Los salones son más económicos, los banquetes tienen mayor
disponibilidad y en general los precios bajan en todo lo necesario
para una boda durante estas fechas.
Si
quieres tener un ahorro mayor, busca que tu boda se realice un
domingo y no un sábado.
Consejo
2
– Lista de invitados esencial: Si logras acortar tu lista de
invitados harás maravillas con tu dinero. Muchas veces las parejas
adquieren compromisos sociales con los compañeros del trabajo, el
hermano de la prima del abuelo, etc. Se puede llegar a invitar gente
de forma innecesaria, a la que has saludado una vez en la vida y que
escasamente llegan a conocerte. Piensa que en un presupuesto para una
boda normal, el costo por invitado puede variar entre 30 y 60
dólares.
Nada
más efectivo para ahorrar que invitar a la gente que realmente desea
compartir contigo y con tu pareja ese hermoso momento, y me refiero a
la familia cercana, no a ese tío que no ves hace 5 años, y a los
amigos cercanos tuyos y de tu pareja, no a ese compañero del
preescolar. No es necesaria la presencia de nadie más en ese día
especial. Si tu presupuesto es corto la lista máximo debe tener a 70
invitados.
- Elegir un menú sencillo y de preparación rápida: Los menús
llamados “de cuatro tiempos” suelen ser un suicidio para un
presupuesto ajustado. Las entradas, platos fuertes, postre y demás
añadidos al menú son una elegante opción, pero no son necesarios.
Si logras ofrecer un plato con una variedad de carne con una salsa,
sumándole una guarnición como un puré y una deliciosa ensalada
agridulce, en buena cantidad tendrás un menú exitoso y económico.
Como
postre puedes ofrecer el mismo pastel de bodas, el cual puede tener
una variedad especial de crema para que sea más dulce y las
porciones no deban ser tan grandes. Además puedes omitir el servicio
de servido a la mesa, y en vez de ello puedes elegir buffet donde
sólo se requiera de dos personas que sirvan la comida a los
invitados: con el servicio de servido a la mesa seguramente
necesitarás de dos personas sirviendo y otras dos llevando la comida
a cada mesa. Además puedes elegir una sola bebida para todos los
adultos, como un coctel preparado con poco licor.
Consejo
4
– Tener opciones diferentes a las flores para la decoración: No
sólo las flores hacen de una boda un evento soñado. Los centros de
mesa suelen ser la parte más costosa de la decoración de una boda,
ya que los arreglos que suelen presentar son con flores de temporada
o importadas, haciendo que el costo sea bastante elevado. Usa
elementos como velas, frutas, encajes o jarrones con piedras.
Consejo
5
– Un lugar para todo: Tendrás un gran ahorro si logras que la
ceremonia y la celebración se lleven a cabo en el mismo sitio.
Podrás evitar gastos de transporte tuyo y de los invitados. Si
definitivamente no puedes hacer que se ofrezcan ambos servicios en el
mismo sitio, siempre podrás elegir un salón cercano a tu iglesia.
Pero
si definitivamente no lograste que estuvieran cerca, podrás pedir el
auto prestado a un amigo o si tienes auto, podrás desplazarte en él
con tu pareja, solicitando al padrino que los conduzca desde su casa
hasta el lugar de la ceremonia y desde de este hasta el lugar de la
celebración.
Finalmente,
sé que estás ansiosa por conocer más secretos para ahorrar en tu
boda, por eso quiero que Descargues Ya Mismo el método que me ayudó a organizar mi casamiento y a ahorrar al
máximo!



No hay comentarios:
Publicar un comentario